Formación académica:
2004-2011
Facultad de Arquitectura UNAM
2011
Taller de Poesía, en Casa del
Lago.
2011
Iniciación al arte contemporáneo
I, en el MUAC.
2011
Taller Arte Urbano: la mirada que
mira… en el MUAC
2012
Iniciación al arte contemporáneo
II en el MUAC
Del 2010-2012 se me ofreció la
oportunidad de pertenecer al programa becario del Museo Universitario Arte
Contemporáneo MUAC, dónde realice la función como Enlace, siendo un mediador en
las salas de exhibición, así mismo, he tomado distintas capacitaciones, foros
abiertos, debates, lecturas con distintos artistas contemporáneos y curadores
de arte, así como otros especialistas en el tema, ya sean nacionales o
extranjeros.
Exposiciones colectivas:
Para la 4ta. Edición de la semana
de Com.Unica Radio Tecnología y medios, del 2 al 7 de mayo del 2011, realizada
en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
(UNAM), Colaboré en una exposición colectiva, titulada "Medios
Pasivos" de la que el tema de exposición fue: “Tecnologías y medios”, en
la cual participé como “Museógrafo” y como “Expositor”, la exposición contó con
video instalación, fotografía, arte objeto y gráfica.
Para la exposición del artista Argentino Enrique Jezik “Obstruir, Destruir, Ocultar”, que estuvo en exhibición del 11 de junio al 27 de noviembre de 2011, en el MUAC, colaboré con el artista en la realización de un mural titulado “Rastreo”, dentro del núcleo “Ocultar”, qué consistió en realizar un helicóptero “Apache” escala uno a uno, con carboncillo y pintura en polvo industrial, dentro de la sala de exposición número dos del museo. Para la misma exposición elaboré el taller llamado “Espacios Efímeros” que se impartió en el Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
En
noviembre de 2011 participé en una exposición colectiva de poesía visual en
Faro de Oriente, titulada “Antipaisaje Poético” donde distintos poetas visuales
y artistas invitados, intervenimos 21 mamparas que dan hacia la Av. Zaragoza, con poemas visuales
de distintos tipos, desde caligramas hasta poemas conceptuales, la exposición
se inauguró el viernes 04 de noviembre y permaneció durante dos
meses.
En
noviembre 2011, participé en el primer corredor artístico titulado “Pase-arte”,
organizado por el Colectivo Alicia en Oz, que se realizó en Salamanca
Guanajuato, en donde elaboré un poema visual performatico sobré una mampara
colocada en la plaza del Zócalo de Salamanca, con la técnica de esténcil,
elaborando un rostro humano con más de novecientas palabras.
Editor y Curador:
Soy el editor y
curador de la Revista Digital llamada "Expoesia Visual Experimental". Siendo una revista
de carácter independiente que tiene su sede en la ciudad de México, con la
intensión de difundir poesía visual y experimental. El propósito principal de
la publicación digital es buscar formar un espacio de comunicación y
experimentación visual, dando prioridad a poetas/artistas visuales, qué tengan
un interés común en expresar por medio de estímulos visuales y procesos
conceptuales.
Pueden consultar las publicaciones
de la Revista en la siguiente dirección electrónica:
Tallerista:
Impartí un taller de creación
poético/visual, en conjunto con el Departamento de Enlace Educativo del MUAC, visitando
distintas instituciones escolares como Preparatorias y CCH´s de la
UNAM y otras Universidades y ferias, como la feria del libro y la rosa
2012, el taller se llamó "Memoria Encontrada". Toda la información
sobre este taller la pueden consultar en la siguiente dirección electrónica:
http://lamemoriaencontrada.blogspot.mx/
Eventos culturales:
El sábado 27 de octubre de 2012 estuve presente dentro del
“III encuentro de poetas MOEBIUS nacidos en los 80”, donde presenté parte de mi
obra poética que será incluida dentro de la antología que llevará el mismo
nombre.
El viernes 02 de
noviembre de 2012 Presenté el cuarto número de la revista “Expoesía Visual
Experimental” dentro del III festival Subterráneo de poesía "Acciones
Poéticas".
Del 08 al 09 de noviembre de 2012, colaboré como editor y
curador de la revista “Expoesía Visual Experimental” siendo invitado
por el Instituto Querétaro de la Cultura y las Artes (IQCA),
al Encuentro Regional de Revistas Culturales Centro-Occidente 2012, donde
se realizaron conferencias magistrales, mesas de debate y estrategias de los
fondos editoriales.
Como parte de la vinculación del
Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) con la comunidad universitaria,
fui invitado a conversar y reflexionar con los Enlaces y el público general
acerca de mi trabajo como poeta visual y acerca de mi proximidad con el arte
contemporáneo, en un foro abierto, con motivo de la exposición de Jonas Mekas.
Poesía:
Como
poeta he escrito y publicado de manera independiente, libros digitales y de
arte objeto:
·
Espantapájaros
Noveno (Libro Digital)
·
Parasitando
la vida (Libro Digital)
·
Post
Mortem (Libro Digital)
·
Poesía
4D (Libro arte objero)
·
Jardín
Amora (Libro Digital)
·
Desnuda
sobre la tinta (Libro Digital)
·
Una
persona sin sueños (Libro Digital)
·
Via-Laxea
(Libro arte objero)
Cuento
también con poemas publicados en las siguientes antologías y revistas:
- Argot & Aisthesis(ebook). Aparezco en la antología con algunos poemas sociales en “Poesía R-15”
- RADIADOR Fanzine(Revista digital), poemas míos aparecen en los Números 2, 5, 14 y 16 de esta revista digital.
- RegistroMX.(Revista digital) Colaboré en esta revista digital con un poema titulado “Sones si sueñas”
- Kodama Cartonera(Antología libro) aparezco dentro de la Antología titulada “Poesía para el fin del mundo”
- La piedra.(Revista) Participo en el Número 13 de esta revista con un poema titulado “Alguien quemará la noche en que nacimos”
- (H)onda nomada ediciones.(Antología libro) Aparezco dentro de la antología de poesía “Niños y niñas Radioactivas”
- La Jerga.(Revista) Colaboró en el segundo número de esta revista de Tepic, Nayarit con un poema.
- Periódico de poesía UNAM(Revista digital). Colaboró en el No. 59/ Mayo 2013 y en el No. 65 / Diciembre 2013 - Enero 2014 con dos libros de poesía visual
- (Antología libro)Colaboró con un poema en la antología de poesía erótica Alter libido 4
- (Antología libro)Participo dentro de la colección Poesía Visual Mexicana: La Palabra Transfigurada, con un poema visual en el quinto tomo de la editorial ediciones del Lirio
- Palabracadabra 5.(Revista) aparezco dentro de esta revista de Torreón en su número 5 con un poema visual.
- ffooom Número 1 y 2.(Revista digital) participo en esta revista de Brasil en su primer y segundo ejemplar con algunos poemas visuales.
- (Antología libro) "Masturbación Latina". Colaboró en esta antología de poesía erótica de la editorial "La fonola cartonera" en Chile.
- Alternanzas. (Revista digital) Colaboró con poemas visuales para el número dedicado a Caligramas y ambigramas.
También he participado en
distintas lecturas de poesía, así como irrupciones callejeras con megáfono y en
caravanas poéticas, fui segundo lugar en el Slam de poesía realizado por el
centro cultural Chanti Ollin dentro del marco de 100 mil poetas por el cambio.